• HOME
    HOME
  • INSIGHTS
    INSIGHTS
  • ABOUT ME
    ABOUT ME
  • HAPPY LIFE PROJECT
    HAPPY LIFE PROJECT
  • INSPIRATION
    INSPIRATION
  • PSYCHOLOGY
    PSYCHOLOGY
INFORMACIÓN DE CONTACTO
El objetivo de este blog es difundir aspectos técnicos y científicos vinculados con la psicología en el ámbito individual, social y relacionado con el mundo de la empresa, en particular con la conducta de las personas en las organizaciones y de las personas como consumidores en este nuevo entorno global y digital.
España
fg@thinklab.es
Política de cookies | Política de Privacidad
INSTAGRAM
Instagram did not return a 200.
TWEETS
  • HOME
    HOME
  • INSIGHTS
    INSIGHTS
  • ABOUT ME
    ABOUT ME
  • HAPPY LIFE PROJECT
    HAPPY LIFE PROJECT
  • INSPIRATION
    INSPIRATION
  • PSYCHOLOGY
    PSYCHOLOGY
CONTACT
fg@thinklab.es
Ir al Blog

EL DESAFÍO DE ADAPTARSE PROFESIONALMENTE A LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS

28 marzo, 2018
-
Autoeficacia, Competencias, Empleo, Motivación, RRHH, Tecnología
-
Sin comentarios
-
Publicado por Francisco García Cerrato

Las nuevas tecnologías han impulsado una transformación global y constante de las empresas para adaptarse a un nuevo entorno digital. Una situación que demanda una nueva generación de profesionales capaces de asumir los retos actuales con aptitudes como la rápida capacidad de adaptación y la versatilidad.

 

Para poder ser competitivo en el futuro, las empresas necesitan adaptarse a la nueva realidad digital, que les permitirá ser más eficientes, conectar mejor con sus empleados y aumentar sus oportunidades de negocio nacional e internacionalmente.

 

Para conseguir ese objetivo, todos los miembros de la organización, desde los directivos a los empleados, desde los perfiles técnicos a los perfiles de negocio, deben formarse en esta nueva realidad, para poder ser parte del cambio que necesita la empresa.

 

El futuro ya está aquí

 

El futuro ya está aquí, y tú debes estar preparado para convertirlo en tuyo: son profesiones con una demanda que sigue superando la oferta. No hay trabajadores suficientes y es probable que siga con este “problema” en los próximos años.

 

En este momento ser directivo es todo un desafío. Si eres directivo, no solo tendrás que saber coordinar diferentes equipos, departamentos y tener una visión global de la empresa y de sus objetivos, que no es poco, sino que además, también has de conocer qué se trabaja en cada área de la organización, cómo se trabaja y tener la capacidad de orientar a cada responsable y empleado de la empresa hacia una misma estrategia.

 

En el nuevo entorno digital, las compañías deben adaptar su marco tecnológico y metodológico para ser capaces de diseñar, desarrollar y lanzar las aplicaciones en las que basan su negocio con la máxima calidad, en el menor plazo de tiempo posible y con unos costes apropiados.

 

Renovarse o morir nunca había tenido tanto sentido como con el nuevo entorno digital y los modelos obsoletos de comunicación en las empresas

 

Llegados a este punto, es evidente el gran abanico de oportunidades que se presenta a aquellas empresas que sí apuestan por formarse en competencias digitales y ser parte del nuevo entorno digital donde la tecnología, la comunicación y la interacción con el cliente son algunos de los pilares fundamentales.

 

Pero no todo queda aquí. Un profesional también ha de mantenerse a la vanguardia de los cambios en el entorno empresarial y estar siempre preparado para adaptarse a dichos cambios abanderando la apuesta por la innovación constante. Resistirse a los cambios solo provoca procrastinar lo que es inevitable, y si una empresa no quiere adaptarse al nuevo contexto, seguramente el contexto tampoco se adapte a ella. Comenzar capacitando a directivos y responsables en las competencias digitales más básicas es una forma de iniciar esta transformación.

 

Dominar la comunicación digital es aprovechar el momento de la mejor manera: crear una entidad corporativa con el fin de posicionarse lo antes posible en el mundo digital supone destacar sobre la competencia, y ahora es el momento de hacerlo.

 

El consumidor ya no es el que era

 

Ahora el prosumer no solo consumirá nuestros productos, sino que también generará información válida sobre nuestra entidad, y con sus opiniones generará mayor credibilidad de la organización de la que puedan generar los propios empleados, socios, accionistas o consumidores. Por ello, gestionar y difundir de la manera más apropiada esta información es una gran ventaja competitiva para la empresa.

 

Cuidar la huella digital de la empresa se convierte en un imperativo para todo directivo. Todo lo que se dice y se escribe sobre la compañía en la red, queda registrado. Y es tan importante lo que escriba la propia entidad sobre sí misma como lo que escriban terceras personas. Gestionar este enorme archivo no es fácil, y formarse para saber hacerlo y sacar el mayor provecho posible para la empresa es obligatorio para su supervivencia.

 

Y una vez asumidas todas las razones, queda el primer desafío por delante: entender el valor estratégico de la comunicación en tiempos digitales. Saber comunicar de la mejor manera los valores corporativos de una empresa se ha convertido en todo un talento dentro de todo este contexto donde la información en la red va aún más rápido de lo que evoluciona una organización. Pero esta gestión no se consigue en tiempo récord, sino que requiere de una estrategia a largo plazo. Y sobre todo, de profesionales formados y capacitados como para llevarla a cabo.

 

Visualizando el futuro

 

Es esencial que los directivos dispongan de suficiente visión global como para comprender conceptos aparentemente ajenos a su rutina diaria, pero vitales para la presencia de su empresa en el entorno digital: redes sociales, tecnología, dispositivos interactivos y móviles, la información disponible en la red, las tendencias sociales de participación e interacción o Big Data.

Todo un desafío. Poner en valor todas estas herramientas y saber sacarles el suficiente partido como para usarlas con el fin de redefinir los servicios y productos, construir nuevas fórmulas de venta y fidelización de los clientes, y por tanto, mejorar los resultados de la entidad. Parece magia que dominar el entorno digital pueda suponer tanto por ti y por tu empresa, pero todavía no somos del todo conscientes del poder que puede ejercer la comunicación digital escrita. 

 

Completa tu formación teniendo en cuenta las oportunidades que ofrece el mundo digital sea cual sea tu ámbito o formación. Todo se está transformando.

 

El entorno digital ha cambiado nuestra forma de comportarnos pero además no lo olvides: también necesita de nuevos profesionales. Hay más oferta que candidatos desde hace años. Aprovecha la oportunidad.

 

“El mundo que viene, todavía no tiene dueños”

– Anónimo –

Francisco García Cerrato

VER POST ANTERIOR
BUSCA AL OPTIMISTA QUE LLEVAS DENTRO, ¡NUNCA TE RINDAS!
VER POST SIGUIENTE
PRODUCTIVIDAD PROFESIONAL Y PROFESIONALES OCUPADOS

Francisco García Cerrato

Comentario

Tu comentario es valioso para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado.
Cancel Reply

Por favor, espera un momento...
Enviar comentario →

Insights relacionados

Otros post que no deberías perderte

ESTRÉS, ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y SALUD MENTAL

27 febrero, 2018
-
Publicado por Francisco García Cerrato

En los próximos cinco años, las enfermedades mentales serán los principales problemas de salud que sufrirá la sociedad en todo el mundo. …

Leer más →
Autocontrol emocional, Autoeficacia, Felicidad
3 Minutos de lectura

LA TRANSFORMACION DIGITAL: TECNOLOGÍA, TENDENCIAS Y REALIDADES

17 enero, 2017
-
Publicado por Francisco García Cerrato

La transformación digital y la tecnología marcará los acontecimientos y la forma afrontar la realidad Es obvio que en la última década, …

Leer más →
Competencias, RRHH, Tecnología
6 Minutos de lectura

PSICOLOGÍA Y ECONOMÍA CONDUCTUAL

7 marzo, 2018
-
Publicado por Francisco García Cerrato

La psicología económica trata de demostrar que la conducta humanas frente a economía y las finanzas no son tan predecibles ni tan …

Leer más →
Autocontrol emocional, Autoeficacia, Felicidad
4 Minutos de lectura
ÚLTIMOS INSIGHTS
  • 20 abril, 2019
    MARKETING POLITICO, INFLUENCIA Y PERSUASION: A LA CAZA DEL VOTO INDECISO
  • 24 octubre, 2018
    INTRAEMPRENDIMIENTO E INNOVACION CORPORATIVA
  • 8 agosto, 2018
    INCOMPETENCIA Y FALSO CONSENSO: LA PAREJA PERFECTA
  • 5 julio, 2018
    ¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?
CONÉCTATE

El objetivo de este blog es difundir aspectos técnicos y científicos vinculados con la psicología en el ámbito individual, social y relacionado con el mundo de la empresa, en particular con la conducta de las personas en las organizaciones y de las personas como consumidores en este nuevo entorno global y digital.

Si te apetece compartir esta inquietud estoy a disposición por cualquier canal de comunicación directo o a través de las redes sociales.

CONTACTO

EL DESAFÍO DE ADAPTARSE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo