• HOME
    HOME
  • INSIGHTS
    INSIGHTS
  • ABOUT ME
    ABOUT ME
  • HAPPY LIFE PROJECT
    HAPPY LIFE PROJECT
  • INSPIRATION
    INSPIRATION
  • PSYCHOLOGY
    PSYCHOLOGY
INFORMACIÓN DE CONTACTO
El objetivo de este blog es difundir aspectos técnicos y científicos vinculados con la psicología en el ámbito individual, social y relacionado con el mundo de la empresa, en particular con la conducta de las personas en las organizaciones y de las personas como consumidores en este nuevo entorno global y digital.
España
fg@thinklab.es
Política de cookies | Política de Privacidad
INSTAGRAM
Instagram did not return a 200.
TWEETS
  • HOME
    HOME
  • INSIGHTS
    INSIGHTS
  • ABOUT ME
    ABOUT ME
  • HAPPY LIFE PROJECT
    HAPPY LIFE PROJECT
  • INSPIRATION
    INSPIRATION
  • PSYCHOLOGY
    PSYCHOLOGY
CONTACT
fg@thinklab.es
Ir al Blog

BUSCA AL OPTIMISTA QUE LLEVAS DENTRO, ¡NUNCA TE RINDAS!

27 marzo, 2018
-
Happy
-
Sin comentarios
-
Publicado por Francisco García Cerrato

¿Cómo podemos enfrentarnos a la depresión y a la frustración? Cuando la persona se sumerge en ese estado, lo que está declarando es su rendición temporal en la lucha por encontrar empleo, por sentirse realizado, por ser feliz. Un muro que parece impenetrable y que muestra la nula esperanza de futuro.

 

Recuerda siempre que no es más importante lo que sucede realmente, sino cómo lo interpretamos. Nuestros pensamiento a veces nos traicionan y empiezan a surgir las ideas de “tirar la toalla – abandonar – rendirse – “no puedo…”

 

El antídoto, es la superación, la capacidad de saber que todo problema tiene una solución y que no hay mal que cien años dure. Lo importante es ser consciente de que todo pasa, pero hay que luchar y automotivarse – “encontraré la manera…”

 

VICTOR FRANKI, psiquiatra judío, permaneció cinco años en el campo nazi de exterminio Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial. Durante su estadía allí se prometió tres cosas:

  1. Voy a sobrevivir: mientras esté en mis manos, nunca atentaré contra mí mismo.
  2. Voy a ayudar, a quien lo necesite le daré apoyo.
  3. Voy a aprender.

 

El aprendizaje de Frankl está basado en la capacidad que poseemos los individuos de poder “generar una cita positiva con el futuro”, a pesar de estar atravesando por momentos de gran incertidumbre y enorme dolor. La forma como el individuo piensa sobre las causas de los eventos que le suceden es factor importante y crucial en la manera como enfrenta los eventos que la vida ofrece. Si el pensamiento es desesperanzado, eso será lo que estará a nuestro alcance y viceversa.

 

Los individuos optimistas y tenaces que confrontan eventos adversos piensan en términos temporales (¡esto pasará!) y definen estos eventos negativos como específicos (¡esto se puede contener!). Son capaces de responsabilizarse por lo ocurrido, juzgando sus acciones, no sus personalidades y diseñar estrategias para solventar las dificultades. Los pesimistas tienen la tendencia a ceder más rápido y a deprimirse más a menudo.

 

La diferencia es obvia y su resultado en nuestra mente y salud también.  Ambas personalidades se enfrentan a un mismo futuro con una gran diferencia, su actitud. Es hora de que encuentres al optimista que llevas dentro. La perseverancia, ese motor interior que impulsa a seguir adelante y el autocontrol para mantener a raya el desánimo y la pereza. Finalmente habrán de llevar en el botiquín píldoras de resiliencia, la capacidad de levantarse y rehacerse cuando las cosas se tuercen.

 

Coge la vida con pasión y energía, empieza a cambiar tus hábitos hacia una alimentación sana, haz deporte semanalmente, cambia expresiones negativas de tu lenguaje por expresiones positivas,… todo puede aportarte mayor equilibrio y buenas sensaciones. Ser optimista también significa ser flexible, flexible ante los cambios o baches del camino, lo que nos hace seguir adelante a pesar de todo y ser capaces de sacar fuerzas e incluso de extraer beneficio de lo sucedido. Enfréntate al futuro con actitud positiva.

Con el tiempo nuestro aprendizaje y el cambio de hábitos nos llevarán a obtener una mayor resistencia y una gran capacidad para enfrentarnos a nuestros problemas.

 

Michael Jordan es un magnífico ejemplo de que el espíritu de superación se puede aprender. “He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. En 26 ocasiones me dieron la confianza para hacer el tiro del triunfo y fallé. He fallado una y otra vez en mi vida. Y por eso he triunfado”, ha afirmado el considerado como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, ese al que rechazaron en el equipo de su escuela.

 

La experta mundial Ángela Duckworth definió la determinación como “la pasión y la perseverancia para alcanzar metas a largo plazo”. Es el trabajo duro y mejorado día a día para conseguir hacer realidad los sueños. Esta fortaleza marca la diferencia entre las personas que tienen éxito y las que no por encima del talento, inteligencia, estudios académicos, aptitud física o dotes de liderazgo. Elige tu meta. Concéntrate en el proceso. Respira profundamente varias veces y recuerda tu objetivo y recita una declaración de poder como “soy capaz de alcanzar mi meta”.

 

La siguiente piedra del camino será la distracción, el antídoto es visualizar una y otra vez con todo lujo de detalles tu objetivo y verte ya ganador. Cuando te distraigas recupera tu imagen y recuerda tu misión. Usa el optimismo. Planifica tu meta centrado en las soluciones.

 

Desarrolla los procesos lentos de la mente como la reflexión: basta moverte o hablar despacio durante unos minutos mientras respiras lentamente, es una forma de meditación. La determinación es el andamiaje que facilita la genialidad. Tu tenacidad juega un papel importante en tu vida, haz de ella tu principal arma para conseguir tus objetivos, tu sueños.

 

Nunca te rindas! tu actitud te hará grande.

 

“Soy un optimista. No merece la pena ser cualquier otra cosa”

-Winston Churchill –

Francisco García Cerrato

VER POST ANTERIOR
EL NETWORK MARKETING COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO PROFESIONAL
VER POST SIGUIENTE
EL DESAFÍO DE ADAPTARSE PROFESIONALMENTE A LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS

Francisco García Cerrato

Comentario

Tu comentario es valioso para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado.
Cancel Reply

Por favor, espera un momento...
Enviar comentario →

Insights relacionados

Otros post que no deberías perderte

¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?

5 julio, 2018
-
Publicado por Francisco García Cerrato

Existen diferentes estrategias para mejorar el ánimo, cuando estas triste y te cuesta superar esos momentos de adversidad donde todo lo ves …

Leer más →
Happy
4 Minutos de lectura

POSITIVISMO Y FELICIDAD

8 marzo, 2018
-
Publicado por Francisco García Cerrato

¿Sabías que las personas pesimistas tienen ocho veces más posibilidades de deprimirse cuando se presentan contratiempos, rinden menos en los estudios, en …

Leer más →
Happy
3 Minutos de lectura

LA FELICIDAD EN EL TRABAJO

25 febrero, 2017
-
Publicado por Francisco García Cerrato

¿Eres feliz? No es fácil simplificar algo como la felicidad en tipologías y prácticas, máxime cuando todos la experimentamos de distinta forma. Según nos …

Leer más →
Autocontrol emocional, Autoeficacia, Felicidad, Happy, Motivación, RRHH
3 Minutos de lectura
ÚLTIMOS INSIGHTS
  • 20 abril, 2019
    MARKETING POLITICO, INFLUENCIA Y PERSUASION: A LA CAZA DEL VOTO INDECISO
  • 24 octubre, 2018
    INTRAEMPRENDIMIENTO E INNOVACION CORPORATIVA
  • 8 agosto, 2018
    INCOMPETENCIA Y FALSO CONSENSO: LA PAREJA PERFECTA
  • 5 julio, 2018
    ¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?
CONÉCTATE

El objetivo de este blog es difundir aspectos técnicos y científicos vinculados con la psicología en el ámbito individual, social y relacionado con el mundo de la empresa, en particular con la conducta de las personas en las organizaciones y de las personas como consumidores en este nuevo entorno global y digital.

Si te apetece compartir esta inquietud estoy a disposición por cualquier canal de comunicación directo o a través de las redes sociales.

CONTACTO

BUSCA AL OPTIMISTA QUE LLEVAS DENTRO, ¡NUNCA TE RINDAS!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo